Contribuimos a una transformación profunda y sostenible del liderazgo humano mediante la formación de profesionales que integren la neurociencia con el coaching, el talento natural y el bienestar emocional, generando impacto positivo en personas, organizaciones y comunidades.
En Insight Leadership Partners transformamos la forma en que las organizaciones desarrollan talento, liderazgo y bienestar. Nuestra propuesta combina ciencia y propósito, con metodologías propias que están revolucionando el management.
ILP nace de Latam Coaching Network (LCN), la escuela de coaching con mayor extensión en Latinoamérica, lo que nos permite respaldar nuestro trabajo con una trayectoria sólida y cifras que hablan por sí mismas
INSIGHT LEADERSHIP LAB es nuestro núcleo académico, desde donde impulsamos la validación, comparación y evolución de nuestras prácticas formativas.
NUESTRAS INVESTIGACIONES
Portocarrero, J. C. (2025). Liderazgo Sostenible Integral: Hacia un modelo teórico para integrar conciencia, competencias y coherencia interna en el liderazgo del siglo XXI. https://doi.org/10.31235/osf.io/up6yk_v1.
Cueto, J. (2025). Inteligencia Emocional Relativa: Una propuesta situada y diferenciada para la comprensión funcional de la regulación emocional. Zenodo. https://doi.org/10.5281/zenodo.16932973
Cueto, J. (2025). Talento natural, desvío adaptativo y evaluación funcional: Fundamentos para un modelo integrador basado en psicometría narrativa y Flow. Zenodo. https://doi.org/10.5281/zenodo.16932979
Cueto Portocarrero, J. A. (2020). Impacto del coaching y NeuroTraining LAB en el desarrollo del liderazgo. Alicia - Concytec. https://alicia.concytec.gob.pe/vufind/Record/RENATI_e5ad868b8f18319a839adf61fd2a9c9b
Cueto, J., Flores, L., & Bullón, D. (2021). Proyecto Amauta: La percepción del docente en torno a su eficacia. Una mirada a la investigación y a la responsabilidad social (pp. 1261–1271). Zenodo. https://doi.org/10.5281/zenodo.5217743
Celaya, I., Cueto, J.A., Balaguer, A. & Ugarte, C. (2025). Coaching for secondary school adolescents: a systematic literature review. International Journal of Mentoring and Coaching in Education, Vol. ahead-of-print No. ahead-of-print.
Diseñamos e implantamos programas de coaching, evaluación y liderazgo sostenible, basados en evidencia, que elevan la productividad, el compromiso y la cultura organizacional.
Soluciones estratégicas para potenciar personas, equipos y resultados.
Combinamos ciencia, tecnología y conciencia humana para ofrecer evaluaciones de nueva generación. Nuestra línea de herramientas INSIGHT ASSESSMENTS, impulsadas por inteligencia artificial, permite una comprensión profunda, evolutiva y contextual del talento, el liderazgo y el bienestar emocional.
Ya no se trata solo de perfiles estáticos. Nuestras evaluaciones capturan el dinamismo de la persona en distintos momentos de su vida, integrando emoción, cognición y contexto real.
TFR – Adulto
Evaluación integral del talento natural, el flow y el bienestar emocional en adultos, basada en MBTI, Big Five y DASS-21, con análisis potenciado por inteligencia artificial.
Evaluación de Liderazgo Sostenible
Herramienta que mide el nivel de conciencia, equilibrio y capacidad de impacto positivo de un líder, alineado con principios de sostenibilidad personal y organizacional.
TFR – Adolescente
Versión juvenil del TFR que identifica estilos cognitivos, talentos naturales y riesgos emocionales en jóvenes, orientando decisiones educativas y vocacionales.
Encuentro presencial de alto nivel que reunió a profesionales, directivos, coaches y educadores en torno a un mismo propósito: integrar la neurociencia, la PNL y el liderazgo sostenible para transformar la forma en que lideramos personas y organizaciones. A lo largo de la jornada, se combinaron conferencias magistrales, sesiones prácticas y espacios de networking para aterrizar conceptos científicos en herramientas aplicables a la gestión del talento, el desempeño y el bienestar.
Se explica cómo alinear tareas con el talento natural desencadena circuitos dopaminérgicos que aumentan motivación y reducen esfuerzo percibido; el estado de flow equilibra desafío–habilidad y suprime la autocrítica, favoreciendo creatividad y aprendizaje. Se integra “dieta mental sana” para sostener foco y regulación emocional.
Se abordan hábitos cerebrales esenciales (foco, desconexión, sueño, movimiento, reflexión, relación, rutina y juego) con evidencia de impacto en productividad, creatividad y regulación emocional. Se muestran metodologías de implementación corporativa, medición antes/después y casos reales de despliegue a gran escala.
Escríbenos y empieza el cambio hoy.